» » Tipos de Almohadas

Tipos de Almohadas

misommier 22 de abril del 2014 Almohadas No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...Loading...

Tras elegir un buen colchón y un buen sommier, debemos proceder a elegir una almohada que se ajuste a nuestras características y que nos proporcione el máximo confort.

La almohada es un pequeño cojín cuya función es mantener la columna vertebral recta durante el descanso, evitando tensiones musculares y ayudando a relajar la nuca y por tanto, tener un mayor confort. Por ello, se convierte en un complemento muy importante y se deben valorar sus características antes de descantarse por una u otra.

Almohada cervical

Almohada cervical

Al igual que el sommier y del colchón, la almohada es un elemento muy importante a la hora de alcanzar un descanso total. Pese a que en muchas ocasiones se ha dicho que es mejor dormir sin ella, la realidad es que la cabeza necesita un apoyo para permanecer en posición natural, ya que sino se forzaría demasiado al cuello y esto podría originar contracturas cervicales e incluso hipertensión.

A la hora de elegir una almohada debemos tener en cuenta la posición en la que se duerme y tener siempre presente que las cervicales tengan la misma postura que cuando nos encontramos de pie. Aquellos que duerman boca abajo deben decantarse por una almohada fina y baja, mientras que si se duerme de costado se debe optar por una almohada más gruesa y firme, y por último, aquellos que duerman boca arriba deberán optar por una almohada de grosor y firmeza intermedios y que no sea muy ancha.

Una postura inadecuada a la hora del descanso debido a la almohada puede originar falta de descanso o contracturas, por ejemplo.

En el caso de desconocer la posición exacta en la que se duerme, los especialistas en la materia aseguran que se debe elegir una almohada que cuente con una alta flexibilidad y sea lo suficientemente esponjosa para poder tener una gran adaptabilidad a varias posiciones (por ejemplo una almohada de relleno natural).

Una almohada “estándar” se encuentra compuesta por tres piezas: el material interior (proporciona consistencia), la funda (de algodón o fibra) y la funda exterior.

En función de su relleno y su forma existen diferentes tipos de almohadas, las cualés exponemos a continuación:

Relleno

  • Almohada de plumas: Se encuentran rellenas de plumón, plumas o una mezcla de ambos. Se moldean al cuello de cada persona y al no ser firmes son adecuadas para aquellos que duermen boca abajo, no así para los que duermen de lado o boca arriba. Habitualmente son suaves, duraderas y de alta calidad. Su inconveniente es que da calor y puede no ser adecuada para alérgicos.
  • Almohada de látex: Se adaptan a la forma y al peso de la cabeza. Son recomendadas las de dureza intermedia; son transpirables y acumulan menos ácaros y menos polvos que una almohada sintética. Si el núcleo es 100% de látex natural favorece a la circulación sanguínea. Tienen una larga durabilidad y cuentan con un tacto muy suave.
    Almohada de plumón

    Almohada de plumón

  • Almohada viscoelástica: Este tipo de almohadas se adaptan a la anatomía del durmiente, ya que copian la forma de la cabeza y el cuello. Cuentan con espuma de “efecto memoria” por lo que recuperan su forma una vez se levanta la cabeza. Ofrecen una gran transpiración. Se recomiendan de forma habitual a aquellas personas con problemas de espalda y dolencias en el cuello.
  • Almohada de espuma: En función de la calidad y la densidad de la espuma, la almohada tendrá una mayor o menor firmeza. Se recomiendan para aquellos que duermen boca arriba.
  • Almohada de fibras sintéticas: Habitualmente el relleno es de poliéster. Son más firmes y gruesas pero menos duraderas y más económicas. La calidad de la fibra es muy importante para una mejor conservación.
  • Almohada de algodón:
  • Otros rellenos: En el mercado existen almohadas con rellenos de alforfón, poly cluster o de agua, entre otros.

Formas

  • Almohada tradicional: Estrecha y larga.
  • Almohada mariposa: En forma de mariposa, está indicada para aquellas personas que padezcan de dolencias cervicales.
  • Almohada cervical: De forma cóncava anatómica y con resaltes en su superficie, sujetan el cuello, la cabeza y la nuca para mantener las cervicales bajo protección. Cuentan con cuatro zonas distribuidas de mayor a menor dureza. Son adecuadas para aquellas personas que duermen boca arriba y para las que padecen dolencias lumbares o cervicales.
  • Almohada bicompartiminental: Este tipo de almohada cuenta con tres compartimentos independientes. Es una opción adecuada para aquellas personas que buscan una almohada con suavidad y confort pero con más firmeza que el de plumas. El núcleo central se rellena de látex y los de los lados de plumón.e

Una almohada debe cambiarse cuando comience a perder su forma, tenga olores o otros defectos visibles.

misommier

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR