A la hora de elegir mobiliario de descanso se deben tener en cuenta ciertos aspectos, tanto en la elección del sommier como en la del colchón.
En el momento de elegir un sommier o colchón se deben tener en cuenta tanto sus características como para qué edad están recomendados. A continuación os enumeramos nuestras recomendaciones.
Colchones recomendados en función de la edad
Colchones infantiles
A la hora de elegir un colchón para la cama de un niño no se debe descuidar la calidad. Se debe buscar una opción que les permita mantener una postura correcta y descansar de una manera óptica.
Existen diferentes tipos de colchones adaptados a la edad del niño, ya que al estar en constante crecimiento cada colchón para niños debe ser evaluado por separado.
- Para bebés: Los especialistas aconsejan que el colchón sea suave y confortable, con un grado de adaptabilidad media y una firmeza alta. Debe ser muy confortable y no ser muy blando para que no produzca problemas en la columna vertebral. Además, el material utilizado debe ser hipoalergénico y el colchón debe poder desenfundarse para una correcta higiene. Un colchón viscoelástico liberará la presión del cuerpo uniformemente por toda la superficie.
- Niños a partir de 3 años: Debe existir una excelente relación entre firmeza y confort. El descanso es fundamental para el niño durante su crecimiento y el colchón debe permitirle una libertad de movimientos. Además, debe estar confeccionado con tela térmica para que no genere ni frío ni calor, así como tratamientos antiácaros. Se debe optar por un colchón firme pero que al mismo tiempo tenga un notable grado de adaptabilidad.
Por ello, la mejor opción para niños a partir de 3 años sería un colchón de muelles que en su acolchado cuente con viscoelástica o un colchón viscoelástico de adaptabilidad media y firmeza alta. Los últimos son los más adaptables y ofrecen una mayor confortabilidad.
Se deben descartar colchones de firmeza baja y muy mullidos (como los de látex) ya que podrían entorpecer el crecimiento del niño.
Según su peso el nivel de firmeza debe ser:
– De 1 a 10 Kg : Grado 1.
– De 10 a 20 Kg: Grado 2.
– De 20 a 30 kg: Grado 3
Además, es recomendable cambiar el colchón de los niños cada 5 años.
Colchones para adultos
- Para adultos: Con la edad los hábitos del sueño cambian. Para las personas adultas, lo habitual es buscar un acolchado confortable y una firmeza suave. Para personas mayores a los 55 años se recomienda un colchón que no ejerza presión y permita un mayor confort, siendo el colchón viscoelástico y el colchón de látex las mejores opciones. Ambos se adaptan perfectamente al cuerpo sin presionarlo. El primero es más adaptable, tiene una firmeza media y cuenta con una mejor transpiración, mientras que el segundo es más suave y es de firmeza baja.
Si el colchón está destinado para una persona mayor que pase mucho tiempo en la cama, en función de su movilidad se elegirá un material viscoelástico o látex.
Colchones recomendados en función de las características físicas y patologías
Colchones según peso
El peso es uno de los factores determinantes a la hora de comprar un colchón, ya que según diversos estudios, existe una gran relación entre el sueño y la obesidad, siendo la falta de sueño un estimulante para el aumento y disminución de dos hormonas relacionadas con el apetito.
Los beneficios de un colchón recomendado para una persona obesa podrán ser apreciados a corto plazo, no por que el propio colchón adelgace, sino por que al proporcionar un mejor descanso, esto ayudará a controlar el apetito y tener mejor humor.
Para aquellos que padezcan de sobrepeso se descartan los colchones de viscolátex, látex y gel, siendo recomendados una colchon viscoelástico o bien un colchón de muelles combinado con material viscoelástico. Estos ofrecen la firmeza y adaptabilidad necesarias. Además, debe incluir fibras atérmicas y contar con tratamientos antiácaros y antihumedad.
En el caso de que el colchón esté destinado para dormir en pareja, debe existir independencia de lechos para evitar que cada persona sienta los movimientos del otro, y esto es especialmente aconsejable para personas en las que existe una gran diferencia de peso (debe tomarse en cuenta la estructura corporal más pesada a la hora de realizar la elección).
Colchones con independencia de lechos
La independencia de lechos hace posible que cada persona de la pareja no sienta los movimientos del otro, evitando así la transmisión de las presiones de un lado de la superficie a otra, creándose zonas de descanso totalmente independientes.
Independientemente de que el colchón sea de muelles o viscoelástico debe ofrecer independencia de lechos.
Colchones en función de patologías y dolencias
Si una persona sufre una patología o dolencia, ésta no debe escatimar en el precio de un colchón, ya que la salud es lo más importante. En caso de duda se recomienda consultar a un médico o profesional que nos ayude a elegir el colchón que mejor nos convenga.
En función de la dolencia se recomienda:
- Personas con dolencias en la espalda: Se recomienda un colchón que ofrezca un soporte firme para las zonas menos pesadas y que sea mullido pero logre adaptarse a las curvas de la columna. Lo más recomendable es la compra de un colchón viscoelástico.
- Personas que padecen vértigos: Se recomienda un colchón firme que un viscoelástico, ya que su patología podría pronunciarse por su sensación de ingravidez.
- Personas que sufren de sudoración extrema: Un colchón de gel es la opción más recomendable, ya que proporcionan una frescura extra o bien un colchón de muelles por su gran firmeza y su óptima transpiración.
- Personas con problemas en sus articulaciones o huesos: Lo más recomendable es un colchón viscolátex, puesto que proporcionan un excelente equilibrio entre mullido y dureza, lo cual es favorable para los huesos y articulaciones.
- Personas que sufren de incontinencia urinaria: Pueden utilizar cualquier colchón que sea de su agrado, pero deben añadir una funda de celulosa, ya que se trata de un material absorbente e impermeable de un sólo uso. Debe colocarse debajo de las sábanas para evitar el contacto directo.
Colchones antiescaras u ortopédicos
Este tipo de colchones se caracterizan por la forma que adoptan sus núcleos. Están dirigidos para aquellas personas cuyas necesidades de salud les hacen permanecer grandes periodos de tiempo en la cama. Están fabricados para ofrecer una gran adaptabilidad y ofrecer una mejor circulación sanguínea. Normalmente se utilizan sobre un sommier especial articulado.
Este tipo de colchones pueden ser de viscoelástica, látex, espuma HR, o bien de aire o de agua. Además, emplean tratamientos hipoalergénicos, antibacterias, antiácaros y repelentes de hongos. Deben ser de firmeza baja.
Colchones antialérgicos
Estos colchones están destinados a personas alérgicas, con tratamientos antiácaros, con aloe-vera (que evita irritaciones), de secado rápido… En caso de alergia es recomendable consultar a un médico que aconseje la superficie de descanso. También debe buscarse una almohada hipoalergénica.
[…] una almohada, se debe tener en cuenta si es mejor una almohada dura o una blanda, elección que, al igual que ocurre en el caso de los colchones, depende de cada persona, de sus características posturales, de su postura a la hora de dormir e […]