» » Elegir un colchón adecuado

Elegir un colchón adecuado

misommier 19 de abril del 2014 Colchón No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...Loading...

Tan importante es elegir un buen colchón sobre el que descansar como un buen sommier sobre el que colocar el mismo. La combinación de ambos será esencial para un buen descanso.

Elegir un colchón adecuado

Colchón

Colchón

Una de las prioridades del ser humano y su cuerpo es descansar, algo que es fundamental para poder obtener un gran beneficio tanto físico como mental. En gran medida, un buen descanso depende del colchón elegido y del sommier elegido.

Un mal descanso produce alteraciones en el comportamiento de la persona, tendiendo a tener mal humor, prestar menos atención y hasta sufrir estrés. Un buen descanso hará posible un mejor estado de animo y una mayor salud física y mental.

A la hora de comprar un colchón no nos debemos dejar llevar ni por la primera impresión ni por una oferta llamativa. Además, tampoco debemos ceñirnos a una medida para no tener que cambiar las sábanas que tenemos en casa. Si no tenemos conocimientos acerca del tema, deberemos pedir consejo a un especialista que nos asesore y además buscar aquel que más nos convenga para nuestro cuerpo.

Es muy importante conocer el acolchado del colchón (parte que está en más en contacto con el cuerpo) que colocaremos sobre nuestro sommier, pero también lo es el interior del mismo. Independientemente de su material (muelles, viscoelástico, espuma, látex) puede ofrecer una comodidad similar si son de alta calidad.

Cabe destacar que la compra de un colchón no eliminará todo tipo de dolencias que puedan estar relacionadas con el descanso, pero sí ayudarán al descanso y a evitar ciertos dolores al mejorar la postura. Por ello, es esencial que sea cómodo y saludable para nuestro cuerpo.

Composición de un colchón y materiales

Un colchón se encuentra compuesto por las siguientes partes:

  • Funda: Es la tela exterior encargada de proteger el interior del colchón de cualquier mancha. Es la parte superficial que contacta directamente con nuestro cuerpo, por lo cual debe ser hipoalergénica y que no sea nociva para el medio ambiente, además de encontrarse fabricada por tejidos suaves y con gran durabilidad.Es recomendable que estas fundas se encuentren tratados con un sistema antihumedad para evitar la acumulación de ella, así como de un sistema de termorregulación para mantener una temperatura estable y barreras higiénicas para evitar en la medida de lo posible la aparición de polvo y ácaros.La funda del colchón puede ser fija o desenfundable. Las primeras ayudan a proteger de una mejor manera el núcleo del colchón y proporcionan un mayor confort, mientras que las segundas están indicadas para niños o personas mayores por su facilidad para ser lavadas.En los colchones de alta gama, la funda puede incluir un acolchado y/o sistemas de ventilación que ayudan a lograr una mayor comodidad.

 

  • Acolchado: Es la capa que se encuentra situada tras la funda, favoreciendo a la comodidad del colchón. Los materiales más empleados son el viscoelástico (entre 1 y 10 cm), el látex y la fibra textil.

 

  • Núcleo: Debajo del acolchado nos encontramos con el núcleo, el cual cuenta con la plancha principal de material adaptable del colchón.En función del tipo de colchón que sea nos encontramos con un núcleo distinto. En los colchones de muelles el núcleo cuenta con diferentes tipos de ellos, ya sean bicónicos, doble-offset o ensacados, que pese a que realizan la misma función varía la unión entre ellos y la calidad de los mismos.Debajo del núcleo se encuentran capas de poliéster y fieltros combinados con espumas de alta resistencia para constituir las capas de amortización. Cuanto mayor densidad exista, más firmeza tendrá y, por lo tanto, aguantará mejor el peso y se producirá menos deformación.Por su parte, en los colchones viscoelásticos nos encontramos ante un núcleo constituido por un bloque de visco y espuma HR (de alta resistencia). Este material puede ser utilizado por una de las caras del colchón o en ambas. La espuma de alta resistencia es el soporte sobre el que se apoya el núcleo viscoelástico, lo que proporciona firmeza al colchón.Por último, en los colchones de látex, el núcleo se encuentra formado por un bloque de látex (puede ser natural o sintético). Este tipo de núcleo es más anatómico y blando que el viscoelástico. En ocasiones, los fabricantes optan por añadir una capa de viscoelástico que origina el material conocido como viscolátex.

 

  • Platabanda: Esta es la última parte de un colchón. Se trata de una banda ancha fabricada en tejido de rejilla o con válvulas de ventilación que es ubicada en los laterales de la funda. Su misión es mejorar la aireación del núcleo para lograr una mayor transpiración.

Tras hablaros sobre los diferentes tipos de sommier y haberos hablado de la importancia de elegir un colchón adecuado, en próximos artículos os describiremos los diferentes tipos de colchones y sus características, además de daros consejos de cómo elegir un buen colchón para cada persona, entre otros.

 

misommier

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR