» » Ventas e Inconvenientes de cada tipo de colchón

Ventas e Inconvenientes de cada tipo de colchón

misommier 22 de abril del 2014 Colchón 1 comentario
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...Loading...

En esta ocasión os hablamos de las ventajas y las desventajas de cada tipo de colchón, algo que junto a la elección del sommier es fundamental.

A la hora de elegir cualquier sommier o colchón debemos valorar las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones que se nos ofrecen. A continuación os hablamos de los tipos de colchones más habituales en la actualidad.

Colchones viscoelásticos:

En la actualidad, el material viscoelástico es de gran calidad y permite una excelente ventilación. Gracias a sus características se obtiene un bloque homogéneo que ofrece una superficie perfecta para el descanso.

La viscoelástica se trata de una espumación termosensible que además es muy adaptable, hundiéndose con el calor del cuerpo y endureciéndose con el frío. En este tipo de colchones es recomendable dormir solo por una de sus caras y no por los dos como en otros tipos.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que los colchones viscoelásticos ofrecen una gran adaptabilidad y una firmeza media, si bien cada modelo ofrece características diferentes debido al tipo de material, densidad y composición.

Este tipo de colchones no tienen problemas de transpiración, por lo que puede ser utilizado sobre cualquier soporte. No obstante, si decidimos colocarlo sobre un sommier de láminas lograremos una mayor adaptabilidad al conjunto.

Si se emplean otro tipo de soportes, tales como sommier de muelles o bases barnizadas se debe cuidar en mayor medida la ventilación del colchón, ya que podría incluso dañar su composición.

Ventajas

  • Alta adaptabilidad al cuerpo de forma gradual. Disminuye los movimientos durante el descanso.
  • Tacto acogedor, mullido y suave.
  • Altamente recomendable para personas con problemas musculares y/o de espalda, puesto que la viscoelástica no presiona los puntos doloridos y proporciona una mayor relajación.
  • Firmeza intermedia. Menos blandos que los colchones de látex y menos duros que los colchones de muelles.

Inconvenientes

  • A algunas personas puede producir mucha sensación de calor, si bien, pese a que no es exagerado sí se puede apreciar. Para evitarlo se recomienda ventilar la habitación antes de hacer la cama.
  • Aquellos colchones viscoelásticos que cuenten con una densidad muy alta pueden llegar a ser envolventes, una sensación que para algunos puede ser muy agradable. No obstante, puede producir demasiado hundimiento, lo cual no proporciona una postura adecuada.
  • Su precio suele ser bastante elevado.

Colchones de muelles

Colchón de muelles

Colchón de muelles

Este tipo de colchones, que son los más habituales, proporcionan un grado alto de firmeza que se combina con la flexibilidad producida por un bloque de muelles. En función del tipo de muelle utilizado se proporcionan diferentes grados de firmeza, si bien generalmente cuentan con una buena amortiguación y elasticidad.

Los colchones de muelles deben ir acompañado de varias capas que sirvan de amortiguación y así evitar la dureza del muelle. El acolchado proporciona una mayor comodidad al conjunto, siendo los acolchados de látex y de viscoelásticos los más recomendados.

En función de su configuración de muelles, los colchones pueden ser:

  • Muelles bicónicos: Aquellos que se presentan en forma de doble cono y logran adaptarse mejor al peso de las diferentes partes del cuerpo.
  • Muelles ensacados o cilíndricos: En este tipo de muelles, éstos se presentan en forma de cilindro y están ensacados de forma individual para evitar sonidos molestos. Distribuyen de una mejor manera el peso y proporcionan más firmeza al colchón.

Cuanto mayor sea el número de muelles, mejor apoyo tendrá el cuerpo.

Ventajas

  •  Son firmes y aconsejables para la mayoría de las personas.
  • Proporcionan un buen apoyo para la espalda.
  • Cuentan con buena elasticidad.
  • Son transpirables e higiénicos, lo cual resulta muy beneficioso para aquellos que padezcan gran sudoración. Se adaptan a cualquier clima y no provocan problemas relacionados con la humedad.
  • Mantienen la temperatura corporal.
  • Pese a que su firmeza es alta, produce sensación de superficie blanda.
  • Su precio es adecuado, siendo los colchones de muelles de los más baratos ya sean de gama alta o baja.

Inconvenientes

  • Carecen de compresión para ceder a las presiones ejercidas por nuestro cuerpo. No se adaptan a todas las partes del cuerpo.
  • En las zonas donde se genera más peso, los muelles van cediendo y tienden a hundirse en el centro, deformándose antes que en otros tipos de colchones.
  • Algunas personas se quejan de su excesiva dureza, si bien existen colchones con diferentes grados de ella.

Colchones de Espuma

Son el tipo más clásico, y pese a que en muchas ocasiones han sido criticados, no tienen porque ser de una mala calidad, ya que la tecnología ha avanzado considerablemente y se han solucionado muchos problemas anteriores.

Estos colchones se encuentran compuestos por poliuretano o poliéster. Se diferencian entre sí por la densidad de su espuma, su calidad y su altura. Para que se logre un buen resultado, la densidad mínima de la espuma debe ser de 25 Kg/m³ y un espesor variable de 18 a 20 cm.

Los colchones de espuma cuentan con diferentes zonas de firmeza capaces de adaptarse a cada zona del cuerpo. Son firmes, pero a pesar de ellos conservan el tacto, la suavidad y la adaptabilidad. Además, ofrecen un descanso firme y ergonómico.

Ventajas

  • En la actualidad, la espuma es más duradera y firme que en el pasado.
  • Material sintético, resistente y mullido que conserva su forma original. Aunque no lleve muelles ofrece una alta resistencia.
  • Gran variedad de firmezas y calidades.
  • Gran longevidad.
  • Más económicos que el resto de tipos.
  • Recomendados para personas con problemas de espalda, personas con sobrepeso o para aquellas que desean dormir sobre un colchón mullido pese a que no padezcan ningún problema físico.

Inconvenientes

  • Pese a que han mejorado notablemente en los últimos años en lo que se refiere a la resistencia del material al hundimiento, no logran proporcionar la firmeza de un colchón de muelles. Pierden firmeza con el uso, tendiendo a hundirse con el paso del tiempo en las espumas de baja densidad y/o mala calidad.
  • Las espumas de baja calidad no logran una buena transpiración.
  • Material poco caluroso, lo que provoca una falta de regulación de la temporada que haga transpirar más de lo deseado.

Colchones de gel

Colchón de gel

Colchón de gel

Los colchones de gel están pensados para aquellas personas que sufren calor durante la noche. Gracias a diferentes materiales como el gel fresco se aporta una mayor frescura sin renunciar al confort de la espuma o de la viscoelástica.

Cuando se ejerce una excesiva presión sobre la superficie del colchón, el gel cede y se flexiona lo que reduce considerablemente la presión en esos puntos.

Este tipo de colchones se encuentran compuestos por columnas de gel situados una al lado de la otra por toda la superficie del colchón. Dichas columnas se logran disipar el calor de mejor manera que cualquier otro. Además, el gel es suave y duradero.

Estas estructuras de gel pueden combinarse con colchones de viscoelástica para disipar el calor en verano y mantener la temperatura en invierno.

Ventajas

  • Favorecen un descanso ergonómico al liberar puntos de presión. Favorece a la circulación de la sangre.
  • Proporcionan una agradable sensación térmica.
  • Cuentan con una superficie higiénica libre de reacciones alérgicas.
  • Alta capacidad de absorción de impactos y vibraciones.
  • Cuentan con una ventilación óptima y libre de humedad.
  • No se deforman con el uso ni pierden sus propiedades.
  • Firmeza y adaptabilidad media. Son cómodos, suaves y confortables.

Inconvenientes

  • No son aptos para personas con sobrepeso.
  • No son recomendados para quiénes no pasen calor durante la noche.

Colchones de Látex

En este tipo de colchones, la cantidad de látex puede variar desde un 20% de látex natural hasta un 97%, siendo el resto de espuma de látex sintética. Un buen colchón de látex debe contar con al menos 5 zonas de firmeza diferenciadas y que se adapten perfectamente al cuerpo. Además, debe disponer de tratamientos antibacterias y contar con rellenos hipoalergénicos.

Debajo de este tipo de colchón debe utilizarse un sommier multiláminas que proporcione dureza, y nunca sobre bases tapizadas salvo que estén especialmente adecuadas para ellos.

Ventajas

  • Su principal característica es la comodidad, la cual logra gracias a su alta elasticidad y su gran adaptabilidad al cuerpo.
  • Su firmeza es media-baja, por lo que es adecuado para personas que no quieren colchones duros.
  • Son higiénicos y transpirables.
  • Más duraderos que otros tipos de colchones.
  • Textura muy agradable al acto y fáciles de limpiar.
  • Los colchones de látex sintético son más económicos pero no ofrecen las mismas ventajas, siendo menos adaptables al cuerpo.
  • Aquellos colchones que mezclan látex natural y sintético cuentan con menos posibilidades de acumular humedad y son más ligeros que un colchón de látex 100% natural.
  • Los colchones de látex natural son los más caros, pero los que ofrecen mejores prestaciones.

El látex más habitual es el compuesto por un 20% de resina natural y un 80% de resina sintética.

Inconvenientes

  • Facilidad para deteriorarse.
  • Son muy sensibles al rasgado.
  • Cuanto más producto natural contenga, más delicado es y requerirá de una mayor transpiración y aireación.
  • No recomendable para lugares de excesiva humedad.
  • Ofrecen una firmeza baja, no siendo recomendables para niños, sino para personas adultas.
  • Coste más elevado que otros tipos de colchón.

Colchones de viscolátex

Colchón de viscolátex

Colchón de viscolátex

Se encuentran formados de dos partes: un acolchado de espuma viscoelástica y un núcleo de látex que proporciona firmez y suavidad al conjunto.

La viscoelástica es un material termosensible que se ajusta al cuerpo perfectamente y que posee efecto memoria. Posee una gran adaptabilidad. Por su parte, el látex es suave, transpirable y esponjoso, contando en el núcleo con zonas de descanso diferenciadas.

Al combinarse la suavidad del látex con la adaptabilidad y las ventajas de la viscoelástica, se logra contar con un colchón que se adapta perfectamente al usuario, que podrá disfrutar de una gran sensación de suavidad, no soportar puntos de presión y disfruta de una gran confortabilidad.

Este tipo de colchón ofrece una mayor suavidad y adaptabilidad que los colchones de látex y una mayor firmeza de los colchones viscoelásticos.

Los colchones de viscolátex deben utilizarse sobre un sommier de láminas de madera, puesto que estos proporcionan una correcta ventilación.

Ventajas

  • Ofrecen una gran adaptabilidad y sensación de suavidad.
  • Muy higiénicos.
  • Su precio es moderado. Ofrecen una buena relación calidad – precio.
  • Son silenciosos. No se producen ruidos al moverse.
  • Gran número de puntos de descanso que permiten repartir de manera uniforme el peso del cuerpo.
  • El látex ofrece la estabilidad necesaria para resistir los movimientos y repartir el peso.
  • Es recomendado para personas con problemas de huesos.

Inconvenientes

  • La gran adaptabilidad y la sensación de ingravidez que produce puede no ser del agrado de todas las personas.
  • Tan sólo pueden utilizarse sobre un sommier de láminas de madera.
  • No son compatibles con protectores impermeables.

Otros tipos de colchones

Colchón de lana

Colchones rellenos de lana cuyo principal inconveniente es que la lana se apelmaza y cada 2 o 3 años se debe volver a cardar para devolverle su consistencia. Este tipo de colchón desapareció a finales de los 70, si bien en algunos puntos de latinoamérica se continúan fabricando.

Colchón de agua

Colchón de agua

Colchón de agua

En este tipo de colchones, el núcleo se encuentra formado por un conjunto de módulos estancos rellenos de agua. Enfundado en una tapicería que logra aislar y mejorar el confort. Son aceptables si bien los expertos no están totalmente seguros de que sean muy saludables por su nula firmeza. Es complicado encontrarlo en las tiendas.

Colchón hinchable

En estos colchones, el núcleo es una cámara de aire y se encuentra fabricado en plástico blando y una capa superior afelpada. La mayoría de ellos cuentan con un sistema automático de inflado y desinflado, y proporcionan diferentes niveles de dureza que se ajusta añadiendo o quintando aire al colchón. No son recomendables para una cama habitual por su poca firmeza y adaptabilidad.

Colchón de plumas

Son colchones rellenos de plumas de ave que son muy apreciados  en climas fríos por sus cualidades de resistencia, térmicas y flexoelásticas. Su coste es elevado.

misommier

1 Comentario en 'Ventas e Inconvenientes de cada tipo de colchón'

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR